- 2 enero, 2021
- admin
- 0 Comments
- 534 Views
- 0 Likes
- Uncategorized
COMPETENCIAS ECAES
El término “competencias” ha alcanzado gran riqueza semántica, precisamente por su frecuente uso en las diferentes disciplinas científicas: competencia biológica, competencia en derecho, competencia lingüística, competencia económica…
Se ha definido como competencia, el conocimiento abstracto y las formas de representación que el sujeto desarrolla, y la forma como las utiliza en la resolución de tareas prácticas.
En la teoría cognitiva se hallan dos tradiciones teóricas para analizar las competencias:
La primera asume la competencia como conocimiento actuado de carácter abstracto universal.
La segunda, entiende la competencia como la capacidad de realización, situada y afectada por el contexto en que se desenvuelve el sujeto. Sin embargo, cada vez son más cercanas estas tendencias (complementarias).
“El compromiso de la universidad de formar profesionales científica y técnicamente competentes puede ser vano si no se añade el compromiso de una formación ética. Requerimos de una sociedad que demande a sus profesionales la certeza que no todo lo que pueda hacerse debe hacerse, que comprendan que no todo lo lícito es conveniente.
… Tal profesional competente debe asumir y enfrentar todos los riesgos y consecuencias derivados de su actuación, e igualmente tomar conciencia de las posibles situaciones creadas”
Leave a Comment