Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • ASOCIADOS
    • Asamblea 2024
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • SEMANA AFADECO
  • PAGOS PSE
  • Contacto
  • 22 junio, 2024
  • admin
  • 0 Comments
  • 3279 Views
  • 8 Likes
  • DESTACADO, Eventos Afadeco, LINKS, SEMANA

IV Congreso Nacional de Economía AFADECO & VII Semana de Economía UPTC

Tema: Tendencias y Coyuntura de la Economía Regional.

Convocatoria:

La Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía AFADECO, se complace en invitar a toda la comunidad académica a participar en el “IV CONGRESO NACIONAL DE ECONOMÍA AFADECO & VII SEMANA DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL UPTC” evento que tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre en la ciudad de Tunja, con el apoyo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

Objetivo:

El objetivo de este congreso es generar espacios de discusión académica, que permitan compartir experiencias de investigación, estudios y proyectos relacionados con la economía, promoviendo espacios de discusiones de alto nivel y redes de conocimiento para los asistentes, acorde con nuestros objetivos misionales de servir como un canal trasmisor de conocimientos en las ciencias económicas.

  • Fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del área económica.
  • Desarrollar habilidades prácticas en los estudiantes.
  • Promover la reflexión y el debate en torno de los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la economía en el contexto actual.

El Congreso será un espacio abierto que acogerá a investigadores, profesores, estudiantes y a la comunidad académica en general, permitiéndoles compartir y analizar temáticas de actualidad, a través de la exposición de los resultados de sus desarrollos investigativos.

Público objetivo:

El evento está dirigido principalmente a estudiantes de economía de pregrado y posgrado, tanto de instituciones públicas como privadas. Sin embargo, también está abierto a docentes, investigadores, profesionales del área económica y público en general interesado en la temática.

Metodología:

El evento se desarrollará a lo largo de tres (3) días consecutivos, con una programación que incluye ponencias magistrales a cargo de expertos, docentes e investigadores para abordar temas específicos de la economía. Asimismo, se desarrollarán talleres prácticos dirigidos por docentes, con el objetivo de desarrollar habilidades prácticas en los estudiantes que asistan al evento. La idea del desarrollo de las conferencias es que estén alrededor de las siguientes temáticas:

  • Coyuntura económica colombiana: crecimiento económico, política monetaria, cambiaria, fiscal, entre otras.
  • Economía y desarrollo regional en Colombia.
  • Economía popular y su apuesta en el Plan de Desarrollo: escenarios locales y sectoriales.
  • Mercado laboral y sistema pensional colombiano.
  • Pobreza y desarrollo social en Colombia.
  • Economía ambiental, cambio climático y transición energética.
  • Retos de productividad, competitividad y del comercio internacional.
  • Descentralización y ordenamiento territorial en Colombia.
  • Economía y negocios digitales: retos y perspectivas en Colombia.
  • Trabajo cooperativo de la economía agraria.
  • Georreferenciación de territorio – Particularidades del Gini de Tierras.

Inversión por tipo de participantes:

 DocentesEstudiantes
Ponentes  $     150.000 $        60.000
Pósters N/A  $        60.000
Asistentes Universidades No Afiliadas $     300.000$200.000  

DATOS PARA PAGO:

AFADECO  Nit: 830.068.920-5
Cuenta de Ahorros 466900019236 Banco Davivienda

Nota:

  • Los asistentes pertenecientes a universidades afiliadas no tendrán ningún costo de ingreso al evento.
  • En la Página Web de la Asociación, podrán generar sus pagos en PSE, a través del siguiente enlace: Zona de pagos AFADECO

Considerando que el evento tiene una capacidad máxima de 500 participantes, se recomienda realizar la inscripción con anticipación para asegurar su cupo.

Instrucciones para la presentación de ponencias:

  1. La selección de ponencias se hará a partir de resúmenes inéditos y originales, en español o en inglés, producidos por estudiantes, profesores adscritos a universidades nacionales o internacionales.
  2. Se debe enviar la propuesta en el formato correspondiente, al correo electrónico indicado en la convocatoria: afadeco@afadeco.org.co
  3. Las propuestas serán evaluadas por un comité académico, teniendo en cuenta los criterios de evaluación planteados. A saber, correspondencia con las temáticas de Congreso, profundidad, coherencia y aplicación de herramientas y métodos. Se invita especialmente a docentes que estén realizando procesos de investigación con semilleros de economía para que postulen sus trabajos.
  4. Una vez aprobado el resumen, se le comunicará al autor vía correo electrónico y se le enviará la plantilla que deberá utilizar para la socialización de la ponencia.
  5. Si la ponencia es aceptada, al menos un autor debe inscribirse y participar en el congreso.

Los interesados en realizar sus presentaciones sobre los ejes temáticos descritos anteriormente deberán enviar un resumen del trabajo al correo afadeco@afadeco.org.co  acorde al formato establecido y el calendario del evento.

La presentación de las ponencias se realizará en la UPTC, donde cada ponente tendrá 20 minutos para realizar su presentación y 10 minutos para preguntas. Vale la pena señalar que la ponencia ganadora, tanto de docentes como de estudiantes, será publicada en la Revista Apuntes del Cenes, indexada en publindex en categoría C.

Icono

PLANTILLA RESUMEN PONENCIA CONGRESO

1 archivo(s) 384.13 KB
Descargar

Fechas imporantes:

 

1.     Lanzamiento del Congreso19 de junio 2024
2.     Apertura de la recepción de ponencias y posters20 de junio de 2024
3.     Cierre recepción de ponencias y posters1 de agosto de 2024
4.     Publicación de las ponencias y posters seleccionados17 de agosto de 2024
5.     Celebración evento17 al 19 de septiembre
6.     Sede de realización del eventoUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), sede Tunja.
7.     Envío de las ponencias al correoafadeco@afadeco.org.co

Para más información:  

Correo: proyectosacademicos@afadeco.org.co

Teléfono: (1) 2435706 – 3152504216 – 3157932278 – 3114505395

Prev PostIII Congreso Anual de Economía AFADECO
Next PostIX ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE ECONOMÌA 2024
Related Posts
  • IV Network Métodos Cuantitativos 6 mayo, 2025
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS 18 febrero, 2025

Leave a Comment Cancel Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS
  • VI Network Estudios del Desarrollo
  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS
  • RECONOCIMIENTO A PROFESORES AFADECO PRÁCTICAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ECONOMÍA

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Eventos Recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos

    May 6, 2025

  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

    Feb 18, 2025

  • VI Network Estudios del Desarrollo

    Ene 27, 2025

  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS

    Sep 12, 2024

Enlaces de Interés

  • IX ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE E

    Ago 21, 2024

  • IV Congreso Nacional de Economía AFADEC

    Jun 22, 2024

  • III Congreso Anual de Economía AFADE

    Ago 10, 2023

  • Seminario Internacional Certificado

    Ago 8, 2023

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2024, All rights reserved.
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora