
EAFIT – Seminario web sobre economía con acceso gratuito para entender y enfrentar la contingencia del covid-19
La serie de seminarios web está conformada por seis encuentros. Ya se realizaron dos y las memorias se pueden consultar en el sitio web de la Escuela de Economía y Finanzas de EAFIT.
• Con el encuentro Equidad de género y choques en la economía continúa este miércoles 13 de mayo, a las 5:00 p.m., el ciclo de conferencias virtuales sobre los efectos económicos del covid-19, organizado por la Escuela de Economía y Finanzas de EAFIT.
• Sostenibilidad financiera frente a situaciones de crisis (20 de mayo), Finanzas personales e inclusión financiera en tiempo de crisis (27 de mayo) y Empleo y gerencia de los recursos humanos: retos durante y después de la pandemia (3 de junio) son los otros encuentros que completarán el ciclo.
Efectos de la contingencia, los retos y oportunidades en el contexto del covid-19 son algunos de los asuntos que se abordarán en la serie de seminarios web (webinar) que ofrece la Escuela de Economía y Finanzas de EAFIT. El ciclo, con acceso sin costo para todo público, comenzó el pasado 5 de mayo con el encuentro Panorama de los mercados Financieros: lecciones y oportunidades, y continúa este miércoles 13 de mayo con el panel titulado Equidad de género y choques en la economía.
Los encargados de abordar el tema de la cita de este miércoles, a las 5:00 p.m. en las plataformas digitales, son Catalina Gómez Toro, jefa del pregrado en Economía de EAFIT; el profesor eafitense Juan Carlos Muñoz Mora, doctor en Economía de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica); y Natalia Cantet, doctora en Economía de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (Estados Unidos), quienes compartirán un análisis sobre la equidad de género, aspecto esencial para el cierre de brechas sociales y económicas.
“La brecha varía entre regiones, sin embargo, la participación de los hombres es más constante, mientras que la participación de la mujer sí presenta mayor volatilidad. Lo que muestra la evidencia es que hay una disminución progresiva de la participación de las mujeres en el mercado laboral a medida que se pasan a vivir en pareja y aún más cuando tienen hijos”, destaca Catalina Gómez, doctora en Economía de la Universidad Católica de Argentina.
Para los próximos seminarios web, las conversaciones girarán alrededor de temas en finanzas como inversión, financiación y riesgo en medio de la pandemia. Las citas serán los siguientes miércoles, también a las 5:00 p.m., en este orden: Sostenibilidad financiera frente a situaciones de crisis (20 de mayo), Finanzas personales e inclusión financiera en tiempo de crisis (27 de mayo), y Empleo y gerencia de los recursos humanos: retos durante y después de la pandemia (3 de junio).
“Son momentos de gran incertidumbre, y es importante que discutamos con expertos sobre cuáles son nuestras opciones frente a la crisis. Los equipos financieros de las empresas están en alerta máxima, los economistas están en alta demanda, hace falta diseñar planes de reacción y políticas públicas acertadas. Además, la investigación en los temas asociados al covid-19 avanza muy rápido, y es necesario discutir estos avances oportunamente”, comenta César Tamayo Tobón, decano de la Escuela de Economía y Finanzas de EAFIT, quien fue uno de los panelistas en el webinario Impactos económicos y sociales del aislamiento, el pasado 7 de mayo, junto a Jesús Botero García, coordinador del grupo de Coyuntura Económica.
En estos webinarios, además de discutir algunos temas claves para las finanzas personales, los expertos académicos también darán recomendaciones para tener en cuenta en el actual contexto, donde situaciones como el empleo pueden verse en riesgo y toma mayor relevancia el uso de las herramientas financieras. Además, el rol del personal financiero en los momentos de crisis y cómo afrontar esta situación difícil en las empresas serán abordados por los especialistas.
“En tiempo de crisis surgen incertidumbres frente a muchos aspectos de la cotidianidad. Con la crisis generada por motivo del virus covid-19, una pandemia sin precedentes, la inestabilidad está afectando los temas no solo de empleo, política y mercados financieros, sino también aspectos de la salud de las personas. Además, nuestro estilo de vida social, lo cual hace más complejo afrontarla”, comenta Lina Marcela Cortés Durán, profesora del Departamento de Economía de EAFIT y panelista invitada a serminario Sostenibilidad financiera frente a situaciones de crisis.
Los interesados en particiar en estos encuentros virtuales deberán descargar la aplicación Cisco Webex Meetings, una plataforma que permite programar conferencias a distancia y participar en vivo desde sus computadoras o dispositivos móviles, para lo cual es necesario una previa inscripción.
Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Leave a Comment