• 12 abril, 2023
  • admin
  • 0 Comments
  • 32 Views
  • 0 Likes
  • LINKS

Francisco, ¡fin al colonialismo!

POR: BEETHOVEN HERRERA VALENCIA

En su visita a la República Democrática del Congo el Papa Francisco condenó el colonialismo económico y proclamó que “África no es una tierra que saquear”. En su discurso en Kinshasa Francisco afirmó que: “es trágico que estos lugares y el continente africano sigan sufriendo diversas formas de explotación”. Y clamó: “Quitad las manos de África, dejen de asfixiarla”.

Afirmó que tras el colonialismo político se ha desatado un colonialismo económico igualmente esclavizador y se refirió al Congo como un país “abundantemente depredado” para concluir que “el veneno de la avaricia ha ensangrentado sus diamantes” pues para su explotación se esclaviza a millones de trabajadores, incluidos niños.
Respecto al tema del colonialismo en América, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reclamó una disculpa de la iglesia católica por los crímenes cometidos durante la conquista y colonización de América, con la anuencia de la Iglesia, el Vaticano recordó que en julio de 2015 en su viaje a Bolivia el Papa Francisco pidió “ humildemente perdón”, no sólo por las “ofensas de la propia iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”.

En esa ocasión el Papa expresó: “… alguno podrá decir, con derecho, que cuando el Papa habla del colonialismo se olvida de ciertas acciones de la Iglesia”. Por eso en un acto con los movimientos populares en Santa Cruz de la Sierra reconoció “con pesar” que “se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América en nombre de Dios”.

Recordó que ese mismo reconocimiento se hizo en la Conferencia Episcopal de América Latina reunida en Medellín y citó las palabras de Juan Pablo II, quien “pidió que la Iglesia se postre ante Dios e implore perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos”.
En Santo Domingo el 12 de octubre de 1992, con motivo del quinto centenario del inicio de la conquista de América, el Papa Juan Pablo II pidió perdón a las poblaciones americanas por las “injusticias” cometidas contra sus antepasados. Allí expresó: “La Iglesia, que durante estos 500 años os ha acompañado en vuestro caminar, hará cuanto esté en su mano para que los descendientes de los antiguos pobladores de América ocupen en la sociedad y en las comunidades eclesiales el puesto que les corresponde”.
Benedicto XVI en cambio fue duramente criticado tras su viaje a Brasil en 2007 por no mencionar el periodo de la colonización. Y en respuesta aprovechó una audiencia posterior para señalar que “no se pueden ignorar las sombras que acompañaron la evangelización del continente latinoamericano”, así como el “sufrimiento y las injusticias infligidos por los colonizadores a las poblaciones indígenas”.

De palabra se ha hecho este reconocimiento… Pero reparar las heridas que causó la colonización, acompañada por la iglesia católica, es del todo imposible pues los pueblos originarios fueron casi extinguidos … sin remedio.

Beethoven Herrera Valencia
Profesor Emérito de la Universidad Nacional y de las universidades Javeriana y Magdalena.

Prev PostAsí fué la XXXII Asamblea Ordinaria de Asociados de Afadeco
Next PostReformas y cambios: El campo requiere más que anuncios
Related Posts
  • Del campo siempre renace la esperanza 20 mayo, 2023
  • Reunión Desayuno de Decanos 27 abril, 2023

Leave a Comment Cancel Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Del campo siempre renace la esperanza
  • Proyecto de Competencias Afadeco
  • Reunión Desayuno de Decanos
  • Reformas y cambios: El campo requiere más que anuncios
  • Francisco, ¡fin al colonialismo!

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Eventos Recientes

  • Reunión Desayuno de Decanos

    Abr 27, 2023

  • Así fué la XXXII Asamblea Ordinaria de

    Mar 20, 2023

  • VII ENCUENTRO DE PROFESORES

    Ago 1, 2022

  • Ago 1, 2022

Enlaces de Interés

  • Del campo siempre renace la esperanza

    May 20, 2023

  • Reunión Desayuno de Decanos

    Abr 27, 2023

  • Abr 18, 2023

  • Francisco, ¡fin al colonialismo!

    Abr 12, 2023

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2023, All rights reserved.
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora