Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • ASOCIADOS
    • Asamblea 2024
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • SEMANA AFADECO
  • PAGOS PSE
  • Contacto
  • 15 julio, 2021
  • admin
  • 0 Comments
  • 230 Views
  • 0 Likes
  • DESTACADO, Eventos Afadeco, Networks

IV NETWORK ESTUDIOS DEL DESARROLLO

Tema:

Desarrollo humano integral y sostenible (DHIS): Desarrollo por y para el territorio

Presentación

La Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía – Afadeco, El Observatorio de Desarrollo Sostenible Bogotá Región, de la Fundación Universitaria Los Libertadores y la Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible de la Universidad de la Salle, invitan al IV Network de Estudios de Desarrollo, que girará en torno a trabajar el  desarrollo humano integral y sostenible DHIS: desarrollo por y para el territorio.

Objetivos

El evento convoca a investigadores nacionales e internacionales, profesores, empresarios,
estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas, proponiendo un espacio para  la convergencia de perspectivas interdisciplinares que permitan abordar desde diferentes ópticas experiencias, estrategias y proyectos para promover el desarrollo humano integral y sostenible con un enfoque territorial. De otra parte, el evento busca facilitar sinergias entre los participantes promoviendo avances en el ámbito de la investigación, vinculando el trabajo de la academia con el de organizaciones no gubernamentales, proveyendo un marco de experiencias exitosas que sirva de soporte empírico para las teorías del desarrollo.

Temas propuestos: 

  • El empoderamiento social como alternativa para el desarrollo. 
  • Libre mercado, globalización y generación de empleo: alineación con la Agenda 2030. 
  • Migración y políticas públicas para la inclusión del migrante. 
  • La importancia del gasto en investigación para la consecución de energías renovables. 
  • Globalización y sostenibilidad.
  • Ambiente y sustentabilidad. 
  • Territorios y ruralidad: apuestas de equidad y desarrollo. 
  • Efectos económicos y sociales de los choques climáticos. 
FORMAS DE PARTICIPACIÓN 

A. Presentación oral de proyecto de investigación terminada o en curso

Esta categoría está dirigida para investigadores, profesores y empresarios, sin embargo, los semilleristas y jóvenes investigadores podrán participar también de la categoría.
B. Presentación de trabajos en formato poster de proyectos terminados o en curso 
Esta categoría está dirigida a semilleristas y jóvenes investigadores, sin embargo, los  investigadores, profesores y empresarios pueden también participar en esta categoría.
El poster lo podrá acompañar un clip de video de no más de 5 minutos. Que principalmente
justifique la  importancia de la temática que propone el poster, valiéndose de cifras estadísticas,  experiencias y/o argumentos de diversos tipos de organizaciones y autores. El clip de video no es una síntesis de la presentación del poster sino más bien un apoyo.

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 

  1. Se recibirán resúmenes inéditos y originales producidos por profesores adscritos a
    universidades, semilleristas, jóvenes investigadores y empresarios. 
  2. La recepción de artículos o posters se realizará únicamente en las fechas establecidas en
    el calendario para este proceso. 
  3. Las ponencias o posters serán recibidas únicamente por medio digital al correo electrónico afadeco@afadeco.org.co 
  4. Para el caso de las ponencias deben presentarse exclusivamente en el formato “plantilla
    resumen ponencia network” con una extensión máxima de 5 hojas. 
  5. Se puede realizar el envío de material de apoyo o anexos, junto con la plantilla resumen
    ponencia network. 
  6. Los resúmenes de las ponencias y posters serán evaluados por el Comité académico del
    network, quien decidirá sobre la pertinencia y calidad del tema tratado. 
  7. Una vez aprobada la participación del trabajo o poster, se comunicará vía correo electrónico
    y se enviará la plantilla que deberá utilizar el participante para la socialización dentro del
    evento. 
  8. Si el artículo es aceptado, al menos un autor debe inscribirse y participar en la presentación del trabajo.
  9. Cada ponente deberá hacer una presentación de máximo 15 minutos, con 5 minutos más
    para preguntas.

PUBLICACIONES 

Como resultado de la aceptación y presentación oral de los proyectos, si los ponentes desean postular su manuscrito en la convocatoria de la revista Equidad y Desarrollo para el año 2022, deberán entregar sus artículos finalizados a más tardar el 12 de enero de 2022, siguiendo las pautas para autores disponibles en http://equidad.lasalle.edu.co 

LUGAR DEL EVENTO 

Se realizará a través de la plataforma virtual de la Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía – AFADECO con la cooperación de las Universidades Los Libertadores y La Salle
 
FECHAS IMPORTANTES

 

ITEMFECHA
Apertura de la convocatoria14 julio 2021
Cierre recepción de ponencias31 agosto 2021
Publicación de las ponencias seleccionadas10 septiembre 2021
Celebración evento:1 octubre 2021
Sede de realización del evento:Facebook Live y Youtube Afadeco Redes Universidad los Libertadores Redes Universidad de la Salle
Enviar las ponencias al correo afadeco@afadeco.org.co

ORGANIZA

Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía – AFADECO, Para más información: Teléfono: (1)2435706 – 3152504216

Icono

PLANTILLA RESUMEN PONENCIA NETWORK ESTUDIOS DEL DESARROLLO

1 archivo(s) 66.07 KB
Descargar
Prev PostDía del Economista 2021
Next Post3er Congreso Internacional en Desarrollo
Related Posts
  • IV Network Métodos Cuantitativos 6 mayo, 2025
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS 18 febrero, 2025

Entradas recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS
  • VI Network Estudios del Desarrollo
  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS
  • RECONOCIMIENTO A PROFESORES AFADECO PRÁCTICAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ECONOMÍA

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Eventos Recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos

    May 6, 2025

  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

    Feb 18, 2025

  • VI Network Estudios del Desarrollo

    Ene 27, 2025

  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS

    Sep 12, 2024

Enlaces de Interés

  • IX ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE E

    Ago 21, 2024

  • IV Congreso Nacional de Economía AFADEC

    Jun 22, 2024

  • III Congreso Anual de Economía AFADE

    Ago 10, 2023

  • Seminario Internacional Certificado

    Ago 8, 2023

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2024, All rights reserved.
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora