Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • ASOCIADOS
    • Asamblea 2024
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • SEMANA AFADECO
  • PAGOS PSE
  • Contacto
  • 27 diciembre, 2021
  • admin
  • 0 Comments
  • 256 Views
  • 0 Likes
  • DESTACADO, Eventos Afadeco, Networks

NETWORK MÉTODOS CUANTITATIVOS

Desde que la economía empezó a considerarse como una ciencia, quienes la practican han estado profundamente interesados en comprender el comportamiento de los agentes (a nivel individual o agregado) en un contexto de intercambio. Para dar respuesta a los interrogantes que de aquí surgen, la economía ha aprovechado conceptos desarrollados por diferentes ciencias y disciplinas (sociología, historia, matemáticas, estadística, por mencionar algunas).

Entrado el siglo XIX y a lo largo del siglo XX, la economía ha trasladado su repertorio y fundamentos de lo discursivo a lo matemático, permitiendo una formalización de los más de sus enunciados y consolidando métodos cuantitativos de investigación para la verificación empírica de hipótesis. Esto incluso ha dado lugar a reconocimientos internacionales como el Premio Nobel de Economía a economistas preocupados por el desarrollo de este tipo de métodos.

El network “Métodos cuantitativos en economía” pretende visibilizar el estado del arte de estos métodos, sobre todo aquellos de vanguardia que no solo aplican los avances de la estadística y las matemáticas en general a la economía para comprender la realidad, sino también las ciencias de la computación en el contexto de la revolución 4.0.  avast ultimate 2019 full

 


Invitamos a participar a todos aquellos investigadores que apliquen métodos cuantitativos en su cotidianidad.

Objetivos:

  • Visibilizar el estado del arte de los métodos cuantitativos empleados en la investigación económica.
  • Comunicar a la población académica el alcance y las limitaciones de los métodos cuantitativos en la investigación económica.
  • Conocer las tendencias en el uso de métodos cuantitativos en la investigación económica.

Temas propuestos:

  • Econometría teórica (micro econometría y macro econometría)
  • Econometría aplicada (tema libre)
  • Machine learning aplicado a la economía y las finanzas
  • Métodos cuantitativos desde la heterodoxia 
  • Economía matemática 
  • Enseñanza de métodos cuantitativos en economía

Instrucciones para los autores 

  1. Se recibirán resúmenes originales producidos por profesores adscritos a universidades nacionales o internacionales. 
  2. Las ponencias se enviarán por medio digital al correo electrónico inscrito en la convocatoria afadeco@afadeco.org.co 
  3. Los resúmenes deben presentarse en formato Word con una extensión máxima de 200 a 300 palabras. 
  4. Los resúmenes serán evaluados por el Comité académico, quien decidirá sobre la pertinencia y calidad del tema tratado y seleccionara los trabajos que podrán ser expuestos en el network 
  5. Una vez aprobado el resumen, se comunicará vía correo electrónico y se enviará la plantilla que deberá utilizar el investigador para la socialización de la ponencia. 
  6. Si el artículo es aceptado, al menos un autor debe inscribirse y participar en la conferencia. Cada ponente deberá hacer una presentación de máximo 15 minutos. 

Lugar del evento
El evento se realizará de manera virtual y será trasmitido en las plataformas virtuales de las Universidades: Universidad Santo Tomas Bogotá y Bucaramanga, Universidad Pontificia, Bolivariana de Montería, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, en apoyo de la Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía – AFADECO.  Fechas importantes 

  1. Apertura de la convocatoria 22 de diciembre 2021 
  2. Cierre recepción de resúmenes 31 de enero 2022 
  3. Publicación de los resúmenes seleccionados 18 de febrero 2022 
  4. Celebración Network 2021 24 de febrero 2022
  5. Enviar las ponencias al correo afadeco@afadeco.org.co

Organiza:
Universidad Santo Tomas Bogotá y Bucaramanga, Universidad Pontificia Bolivariana de Montería,
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Asociación Colombiana de Facultades, Programas y
Departamentos de Economía – AFADECO
Mayor información:
Correo: afadeco@afadeco.org.co
Teléfono: 3152504216

Icono

Call Of Paper III Métodos Cuantitativos

1 archivo(s) 195.07 KB
Descargar

Prev PostInflación, precios y salario mínimo
Next PostFED y la emisión de CBDC
Related Posts
  • IV Network Métodos Cuantitativos 6 mayo, 2025
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS 18 febrero, 2025

Entradas recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS
  • VI Network Estudios del Desarrollo
  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS
  • RECONOCIMIENTO A PROFESORES AFADECO PRÁCTICAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ECONOMÍA

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Eventos Recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos

    May 6, 2025

  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

    Feb 18, 2025

  • VI Network Estudios del Desarrollo

    Ene 27, 2025

  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS

    Sep 12, 2024

Enlaces de Interés

  • IX ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE E

    Ago 21, 2024

  • IV Congreso Nacional de Economía AFADEC

    Jun 22, 2024

  • III Congreso Anual de Economía AFADE

    Ago 10, 2023

  • Seminario Internacional Certificado

    Ago 8, 2023

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2024, All rights reserved.
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora