Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • ASOCIADOS
    • Asamblea 2024
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • SEMANA AFADECO
  • PAGOS PSE
  • Contacto
  • 22 septiembre, 2021
  • admin
  • 0 Comments
  • 355 Views
  • 0 Likes
  • DESTACADO, Eventos Afadeco, Networks

PROGRAMA IV NETWORK ESTUDIOS DEL DESARROLLO

Tema del evento:

Desarrollo humano integral y sostenible (DHIS): Desarrollo por y para el territorio

Presentación:

La Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía – Afadeco, El Observatorio de Desarrollo Sostenible Bogotá Región, de la Fundación Universitaria Los
Libertadores y la Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible de la Universidad de la
Salle, invitan al IV Network de Estudios de Desarrollo, que girará en torno a trabajar el desarrollo
humano integral y sostenible DHIS: desarrollo por y para el territorio.

Programación 1 de octubre 

 

Hora: 8:00 am -6:00 pm

8:00 a.m.

Ingreso al espacio virtual jornada mañana

8:00-8:15 a.m.

Saludo y Bienvenida  

Instalación por parte del Decano Facultad de Economía Fundación Universitaria los Libertadores Dr. Álvaro Luis Mercado

Decana de la Facultad de Economía, Empresa y Desarrollo Sostenible, Universidad de la Salle.  Dra. Diana Milena Carmona  

Directora Administrativa AFADECO Leidy Malagón Arcila

8:15-9:05 a.m.

Conferencia 

"Exclusión financiera como otra dimensión del subdesarrollo en Colombia"

Dr. Juan Manuel Guío

Director del Doctorado En Estudios de Desarrollo y Territorio de La Universidad de La Salle

 

9:05-9:35 a.m.

Ponencia

Los visores geográficos como estrategia en el desarrollo integral del país. Estudio de Caso, Seguimiento a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET asociados al pilar de vivienda, agua potable y saneamiento

Nicolás García Huertos - Juliana Calderón Gomez - Mayerling Sanabria Buitrago 

Universidad de La Salle

9:35-10:05 a.m.

Ponencia 

Importancia del análisis de la variabilidad climática en los principales cultivos del departamento de Arauca

Naisly Ada Tovar Hernández 

Clara Inés Caro Caro

Gabriel Torres Rodríguez

Heraldi Fernei Torres Ladino 

Universidad de los Llanos

10:05-10:35 a.m.

Ponencia

¿Más educación, menos niños? Empoderamiento a través de la educación femenina y tasas de fertilidad: la evidencia de la política de gasto del Frente Nacional

Daniela Mejía Tejada

Irina España-Eljaiek

Universidad EAFIT

10:35-11:05 a.m.

Ponencia

Desempeño en las pruebas estandarizadas de los inmigrantes venezolanos en Colombia 2019 y 2020

Hector Alberto Botello Peñaloza

Andrea López Alba

Universidad Popular del Cesar, Aguachica

11:05-11:35 a.m.

Ponencia

Contaminación, crecimiento y complejidad económicos

Henry Laverde-Rojas y Juan Carlos Correa

Fundación Universitaria Los Libertadores

11:35-12:05 a.m.

Ponencia

Métodos mixtos para la identificación de los determinantes socioeconómicos de la pobreza auto percibida en comunidades indígenas del rural disperso colombiano.

Karen Castañeda Rico

Ana María Pérez Sánchez

José Leandro Ruiz Gómez

Universidad de Antioquia

12:05-12:35 a.m.

Ponencia

Prácticas Ambientales y Sociales de los Hoteles Campestres Café Café, las Camelias y Las Bailarinas en Todas las Etapas de la Cadena de Valor

Vanessa Rojas Ríos - Diego Fernando López Benjumea

Universidad del Quindío

12:35 - 1:05 p.m.

Ponencia

La transformación de quinua en cereales inflados: una oportunidad para impulsar el desarrollo en Colombia.

Juan Pablo Bermúdez Céspedes

Mariana Villabona Martínez

Universidad Nacional de Colombia

1:05-2:00 p.m.

Almuerzo

 


 

 

 

Jornada Tarde

2:00-2:30 p.m.

Ponencia

Proceso de construcción del territorio departamental de Arauca con la participación local: lineamientos y modelo territorial positivo.

Clara Inés Caro Caro

Naisly Ada Tovar Hernández

Hernán Gustavo Giménez Sánchez

Juan David Mahecha Pulido

Universidad de los Llanos

2:30-3:00 p.m.

Ponencia

Evaluación de oportunidades de Agroturismo en el municipio de Guachetá (Cundinamarca).

Wendy Johana Rodríguez Cortés

Fundación Universitaria Los Libertadores

3:00-3:30 p.m.

Ponencia

Servicios de la industria 4.0 y su potencial para reactivar y diversificar las exportaciones colombianas en un escenario post- pandemia.

José Vidal Castaño Ramírez

Fundación Universitaria Los Libertadores

3:30-4:00 p.m.

Ponencia

Problemas metabólicos en la economía colombiana: un análisis heterodoxo

Carlos Alberto Duque Garcia

Universidad Autónoma Metropolitana (México)

4:00-4:30 p.m.

Ponencia

La participación social: un acercamiento a la construcción del desarrollo con enfoque territorial en el municipio de San Carlos, Antioquia.

Andres Felipe Vargas Giraldo

Universidad de Antioquia

4:30-5:00 p.m.

Ponencia

Contribución de las organizaciones solidarias a la agenda 2030. Una medición desde la óptica del empleo regional en Colombia 2002-2017

Fabián Enrique Salazar Villano

Universidad del Cauca.

5:00-5:50 p.m.

Conferencia

Gestión de la huella de carbono para el aumento de la competitividad en las empresas.

Carmelo Santillán Ramos

Fundador y director de Sustentabilidad y Economía Circular CSR Consulting.

 

Cierre de la jornada

 

Prev PostPROGRAMA V NETWORK MACROECONOMÍA
Next PostLacea Lames 2021
Related Posts
  • IV Network Métodos Cuantitativos 6 mayo, 2025
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS 18 febrero, 2025

Entradas recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS
  • VI Network Estudios del Desarrollo
  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS
  • RECONOCIMIENTO A PROFESORES AFADECO PRÁCTICAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ECONOMÍA

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Eventos Recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos

    May 6, 2025

  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

    Feb 18, 2025

  • VI Network Estudios del Desarrollo

    Ene 27, 2025

  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS

    Sep 12, 2024

Enlaces de Interés

  • IX ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE E

    Ago 21, 2024

  • IV Congreso Nacional de Economía AFADEC

    Jun 22, 2024

  • III Congreso Anual de Economía AFADE

    Ago 10, 2023

  • Seminario Internacional Certificado

    Ago 8, 2023

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2024, All rights reserved.
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora