Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • ASOCIADOS
    • Asamblea 2024
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • SEMANA AFADECO
  • PAGOS PSE
  • Contacto
  • 2 enero, 2021
  • admin
  • 0 Comments
  • 539 Views
  • 0 Likes
  • Encuentro Profesores, Eventos Afadeco

V Encuentro Nacional de Profesores de Economía

La Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía –AFADECO, invita a su V Encuentro Nacional de Profesores de Economía el día 30 de octubre, la temática central del encuentro será “Retos de la Economía Actual”, tema que abre la discusión hacia tópicos cada vez más actuales y trascendentales para el ejercicio de nuestra profesión.

El desarrollo del evento contara con las siguientes actividades:

Programa Jornada Mañana

Apertura del Evento 

8:00 a.m

Bienvenida
Presidente y Vicepresidente de Junta Directiva AFADECO 

Ponencia

8:30 a.m

Armando Gil Ospina
Universidad Católica de Pereira
Tendencias De La Ciencia Económica: enfoque interdisciplinario
y “Modelo caliente” de Pintrich en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Conferencia

9:00 a.m

Xavier Sala i-Martín
“El papel de los Economistas en la cuarta revolución industrial: la madre
de todas las revoluciones” 

Receso

10:40a.m

 

Panel: DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA

COLOMBIANA

11:00a.m

María Alejandra Osorio – Subdirectora Ejecutiva – ACOPI
Daniel Gómez Gaviria – Subdirector Sectorial – DNP
Jhon James Mora – Profesor tiempo completo Departamento de
Economía Escuela de Economía y Finanzas Universidad Icesi

Ponencia

12:15p.m.

Gustavo Hernández
Universidad Nacional de Colombia
Introduciendo modelos de equilibrio
general en Excel® 

Programa Jornada tarde

Ponencia

2:00 p.m

Daniel Osorio Barreto
Universidad Autónoma de Manizales
Experiencia De Diseño E Implementación De Unidad Didáctica En Un Curso De
Historia Económica 

Ponencia

2:30 p.m

Geovanny Castro Aristizábal – Felipe Acosta Ortega
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Los entornos de aprendizaje y su contribución al éxito escolar: un análisis para los  países latinoamericanos participantes en PISA 2018

Ponencia

3:00 p.m

Juan Sebastián Salinas Villamizar
Universidad Nacional de Colombia
Max Neef, al tablero

Trabajo doctoral

3:30 p.m

Bladimir de la Hoz Rosales
Universidad del Magdalena
Emprendimiento y desarrollo humano: Un análisis internacional desde el enfoque de
capacidades humanas

Receso

4:00 p.m

 

Conversatorio: Experiencias de aprendizaje de la Economía en pandemia

4:30 p.m

Camilo Fabiam Gómez Segura – Jefe de Programa de Economía – Universidad Surcolombiana

Maribel Castillo Caicedo – Directora carrera Economía – Pontificia Universidad Javeriana Cali
Juan Carlos Rivera Rueda – Director del Programa de Economía – Universidad Ean

Programa

Jornada Noche

Conversatorio: Diagnóstico de la Profesión en Tiempos de Pandemia

5:30 p.m

Beethoven Herrera Valencia – Primer vicepresidente – Academia Colombiana de
Ciencias Económicas -Acce
Jorge Valencia Jaramillo – presidente – Consejo Nacional Profesional de
Economía – Conalpe
Milton Noreña Olivares – presidente – Federación Nacional de Estudiantes de
Economía Fenadeco 

Receso

6:30 p.m

 

Mesa Temática: Prospectiva de la Enseñanza de la Economía

6:50 p.m

Lilian Andrea Ramírez Carranza – Decana Programa de Economía – Universidad Piloto de Colombia
Jorge Enrique Martínez Carvajal – Decano Facultad de Economía – Universidad Santo Tomas
Ana Patricia Hernández Bernal – Decana Facultad de Ciencias Económicas y
Administrativas – Universidad Católica Colombia
Johana Vásquez Velásquez – Decana Facultad de Ciencias Humanas y
Económicas – Universidad Nacional de Colombia sede Medellín
Álvaro Luis Mercado – Decano Facultad de Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables – Fundación Universitaria los Libertadores
Gustavo Adolfo Junca Rodriguez – Director Proyecto – Estudio de Prospectiva,
con Énfasis Regional, Para los Programas de Economía de Colombia 

Cierre

7:50 p.m

Junta Directiva Afadeco

Xavier Sala-i-Martin

Xavier Sala-i-Martin es reconocido como uno de los mayores expertos en temas de innovación y competitividad y una autoridad mundial en desarrollo económico. Desde 2003, ha liderado y dirigido el Reporte de Competitividad Global (publicado anualmente por el Foro Económico Mundial), el cuál evalúa la competitividad de todos los países a nivel mundial y sugiere estrategias de crecimiento a gobernantes y líderes empresariales. De hecho, el profesor Sala-i-Martin creó el Índice de Competitividad Global como una herramienta modernizada y mejorada del enfoque desarrollado por Michael Porter y Jeffrey Sachs. Ha sido consultor para gobiernos, instituciones financieras internacionales y líderes empresariales de todo el mundo quienes utilizan el Índice para evaluar y diseñar las políticas futuras de competitividad de sus naciones y empresas.

 

 

 

Antes de vincularse a la Universidad de Columbia, Xavier dictó clases en Yale y Harvard, y fue investigador del Centre for Economic Policy Research (CEPR) en Londres. Estudió economía en Barcelona y completó su doctorado en la Universidad de Harvard. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios entre los que destacan el Premio Rey Juan Carlos de Economía otorgado al mejor economista de España y América Latina por el Banco de España y el Arrow Prize concedido al mejor economista de la salud a nivel mundial por la International Health Economics Association. Recientemente recibió el premio Zapping al programa más innovador de la televisión en Cataluña, por su programa “Economía en Colores” en el cual explica aspectos económicos que afectan la vida diaria de las personas; lo que demuestra que, además de ser un gran académico en temas de innovación, también pone en práctica sus ideas.

Gracias a su experiencia profesional como catedrático, investigador y consultor, sus consejos sobre competitividad e innovación son altamente valorados por políticos y líderes empresariales que realizan negocios en mercados volátiles, convirtiéndolo en uno de los economistas más influyentes de nuestro tiempo. Siendo un profesor experimentado, explica de manera clara ideas complejas en un formato fácil de entender.

 

Aunque hay muchos economistas brillantes, pocos pueden explicar y analizar con la facilidad y la elocuencia con que lo hace el Profesor Sal-i-Martin. Sus presentaciones tienen fama de ser amenas y bañadas con altas dosis de sentido del humor y entretenimiento, sin abandonar el rigor y la seriedad, gozando así de gran demanda en el circuito de conferencias del mundo entero.






Prev PostII Foro Iberoamericano de Liderazgo y Desarrollo
Next PostEstudio de prospectiva, con énfasis regional, para los programas de economía de Colombia
Related Posts
  • IV Network Métodos Cuantitativos 6 mayo, 2025
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS 18 febrero, 2025

Leave a Comment Cancel Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS
  • VI Network Estudios del Desarrollo
  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS
  • RECONOCIMIENTO A PROFESORES AFADECO PRÁCTICAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ECONOMÍA

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Eventos Recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos

    May 6, 2025

  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

    Feb 18, 2025

  • VI Network Estudios del Desarrollo

    Ene 27, 2025

  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS

    Sep 12, 2024

Enlaces de Interés

  • IX ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE E

    Ago 21, 2024

  • IV Congreso Nacional de Economía AFADEC

    Jun 22, 2024

  • III Congreso Anual de Economía AFADE

    Ago 10, 2023

  • Seminario Internacional Certificado

    Ago 8, 2023

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2024, All rights reserved.
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora