Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • ASOCIADOS
    • Asamblea 2024
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • SEMANA AFADECO
  • PAGOS PSE
  • Contacto
  • 12 julio, 2023
  • admin
  • 0 Comments
  • 626 Views
  • 0 Likes
  • DESTACADO, Eventos Afadeco, Networks

VI Network de Microeconomía

Presentación:

Para alcanzar el desarrollo sostenible es necesario analizar las relaciones que existen entre la teoría del equilibrio general y su aplicación en diferentes políticas económicas, ambientales y sociales, y como se implementan estas herramientas teóricas, abstractas de la teoría del equilibrio general en diferentes objetivos de desarrollo humano, sostenible y solidario.

Objetivos:
  1. Evaluar el impacto de la Teoría del Equilibrio General, en las herramientas de políticas fiscales, monetarias y sociales de una economía, considerando sus efectos en la producción, el consumo y la distribución del ingreso.
  2. Analizar hasta qué punto las políticas comerciales están justificadas desde la Teoría del Equilibrio General, examinando cómo esto afecta los patrones de comercio, la producción y el bienestar económico de los países involucrados.
  3. Evaluar si un modelo de equilibrio general es útil para explicar los impactos económicos y ambientales de una transición hacia fuentes de energía más sostenibles, considerando los cambios en estos mercados, los precios, la inversión y los indicadores de bienestar.
  4. Evaluar los impactos de cambios en las políticas laborales, como el establecimiento de un salario mínimo, en el equilibrio de un mercado laboral, considerando los efectos en el empleo, los salarios, la distribución del ingreso y el bienestar de los trabajadores.
  5. Mostrar la aplicación del Equilibrio General en la planeación económica, analizando cómo este enfoque puede ayudar a identificar y evaluar las políticas y medidas necesarias para promover un desarrollo sostenible, equitativo y eficiente, considerando aspectos como la asignación óptima de recursos, la inversión en infraestructura, la reducción de desigualdades y la protección del medio ambiente.
Temáticas propuestas:
  1. Aplicación de la Teoría del Equilibrio General en la Política Monetaria
  2. Aplicación de la Teoría del Equilibrio General en la Política Fiscal
  3. Aplicación de la Teoría del Equilibrio General en la Planeación Nacional
  4. Aplicación de la Teoría del Equilibrio General en Política Social
  5. Aplicación de la Teoría del Equilibrio General en la Economía Ambiental
  6. Aplicación de la Teoría del Equilibrio General en modelos de Comercio Internacional
  7. Aplicación de la Teoría del Equilibrio General en el mercado laboral
Instrucciones para los autores
  1. Se recibirán resúmenes inéditos y originales producidos por profesores adscritos a universidades nacionales o internacionales.
  2. Las ponencias se enviarán por medio digital al correo electrónico inscrito en la convocatoria.
  3. Los resúmenes deben presentarse en formato Word con una extensión máxima de 500 palabras.
  4. Los resúmenes serán evaluados por el Comité editorial quien decidirá sobre la pertinencia y calidad del tema tratado.
  5. Una vez aprobado el resumen, se comunicará vía correo electrónico y se enviará la plantilla que deberá utilizar el investigador para la socialización de la ponencia.
  6. Si el artículo es aceptado, al menos un autor debe inscribirse y participar en la conferencia. Cada ponente deberá hacer una presentación de máximo 20 minutos. Contado ese tiempo se dará un adicional para responder preguntas del público y/o asistentes del evento.
Lugar del evento

Universidad Cooperativa de Colombia – Bogotá, plataforma virtual YouTube de la Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía – AFADECO.

Fechas importantes

1. Apertura de la convocatoria

9 de junio 2023

2. Cierre recepción de ponencias

11 de agosto 2023

3. Publicación de las ponencias seleccionadas

18 de agosto 2023

4. Celebración Network 2023:

6 y 7 de septiembre 2023

5. Sede de realización del evento:

Universidad Cooperativa de Colombia

6. Enviar las ponencias al correo

 

afadeco@afadeco.org.co

 

Organiza:

Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía – AFADECO.
Facultad de Ciencias Económicas Universidad Cooperativa de Colombia

Para más información:

Correo: afadeco@afadeco.org.co
Número telefónico: 3152504216

 

Icono

CALL FOR PAPER NETWORK MICROECONOMÍA - PLANTILLA RESUMEN PONENCIA

1 archivo(s) 120.30 KB
Descargar
Prev PostVI NETWORK de Pensamiento Económico e Historia Económica
Next PostVIII ENCUENTRO DE PROFESORES
Related Posts
  • IV Network Métodos Cuantitativos 6 mayo, 2025
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS 18 febrero, 2025

Leave a Comment Cancel Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS
  • VI Network Estudios del Desarrollo
  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS
  • RECONOCIMIENTO A PROFESORES AFADECO PRÁCTICAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ECONOMÍA

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Eventos Recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos

    May 6, 2025

  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

    Feb 18, 2025

  • VI Network Estudios del Desarrollo

    Ene 27, 2025

  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS

    Sep 12, 2024

Enlaces de Interés

  • IX ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE E

    Ago 21, 2024

  • IV Congreso Nacional de Economía AFADEC

    Jun 22, 2024

  • III Congreso Anual de Economía AFADE

    Ago 10, 2023

  • Seminario Internacional Certificado

    Ago 8, 2023

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2024, All rights reserved.
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora