Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • XXX ASAMBLEA GENERAL
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • UNIVERSIDADES
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • PAGOS PSE
  • Contacto

Lecciones económicas en pandemia para 2021

Con la pandemia se han catapultado, a nivel mundial, los sistemas tecnológicos en todos los sectores de la economía. Muchas empresas han implementado modelos de negocio online o híbridos de manera imprevista para adaptarse a la nueva forma de mercado y han tenido que aprender durante la marcha como hacerlo. En este contexto, la incertidumbre y los cambios constantes que la pandemia ha traído consigo hacen difícil el panorama para hablar de proyecciones a nivel económico en lo que resta de 2021, pues, “aún estamos en medio de una pandemia y existe una gran incertidumbre del rumbo que van a tomar las cosas y el efecto que la pandemia ha generado y puede seguir generando. Entonces, no es tan posible apreciar la totalidad del efecto, todavía no podemos hablar de post-covid porque aún estamos allí”, afirma Diana Carmona, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de Unisalle. 


Sin embargo, podemos hablar de las problemáticas y lecciones que nos ha dejado esta crisis. Uno de los aprendizajes principales de esta crisis es que a veces el caos es necesario para volver al orden, lo cual, para la docente y decana Carmona, se relaciona con el concepto de destrucción creativa de Joseph Schumpeter que resalta como algunas empresas deben adaptarse a las crisis y a los cambios con el fin de avanzar y continuar en el mercado. En el caso de la pandemia, la lección está en “los escenarios de gran incertidumbre a los cuales nos exponemos nos presentan la oportunidad de generar capacidades para enfrentarnos y adaptarnos a que nuevas cosas pueden pasar” explica Carmona. 


Adicionalmente, se une a la oportunidad de generar capacidades la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público, privado y la sociedad civil con el fin de enfrentar los procesos disruptivos de destrucción creativa de una manera más eficiente. También, es importante mencionar la problemática del débil tejido empresarial ya que, en nuestro país, existen más pequeñas y medianas empresas, fenómeno que está dado por la necesidad de subsistencia de la mayoría de personas y sus crecientes necesidades diarias. Allí es donde se ha evidenciado que este tipo de empresa es la que más debe recibir el apoyo de los diferentes entes y organizaciones. 


Para finalizar, cabe resaltar que esa disrupción, mediada en su mayoría por la tecnología, nos dejó varias lecciones en términos de transformación social pues tekken 7 cd key free download nuestra manera de comunicarnos cambió, así como sus canales. Allí es donde “nosotros como academia siempre debemos estar resaltando lo humano, todo lo avast cleanup premium activation code 2017 que nos hace distintos que nos ayuda a tomar decisiones, que nos permite tener conciencia, que nos permite discernir, que nos permite pensar en los otros y tener sensibilidad, esa es nuestra mayor lección y responsabilidad”.

https://www.lasalle.edu.co/Noticias/UnisalleNoticias/uls/Lecciones-economicas-en-pandemia-para-2021

Prev PostEl papel del Banco de la República en la economía colombiana
Next PostLibro Crecimiento económico sostenible. El desafío del siglo XXI

Notas de Interés

mayo 22, 2022 / LINKS
De – Crecimiento rural y programas presidenciales
mayo 16, 2022 / DESTACADO, LINKS
Libro El Economista en la sociedad
febrero 14, 2022 / LINKS
Revolución, sin expropiación…
febrero 14, 2022 / LINKS
FED y la emisión de CBDC
diciembre 10, 2021 / LINKS
Inflación, precios y salario mínimo
diciembre 10, 2021 / LINKS
Conceptos y realidades desde la economía de la felicidad

Eventos Recientes

  • NETWORK MÉTODOS CUANTITATIVOS

    Dic 27, 2021

  • I CONGRESO ANUAL DE ECONOMÍA

    Oct 14, 2021

  • ENCUENTRO DE PROFESORES​

    Oct 14, 2021

  • PROGRAMA IV NETWORK ESTUDIOS DEL DESARRO

    Sep 22, 2021

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Información Importante

Eventos Recientes

  • Juventud en la calle… es tiempo d

    Jun 8, 2021

  • De – Crecimiento rural y programa

    May 22, 2022

Enlaces de Interés

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2020, All rights reserved.