Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • XXX ASAMBLEA GENERAL
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • UNIVERSIDADES
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • PAGOS PSE
  • Contacto

Libro El Economista en la sociedad

Nos complace entregar al público esta obra, la cual es el resultado de una investigación rigurosa en el marco de la acreditación internacional de alta calidad del Programa de Economía de la Universidad de Nariño a nivel de los países del MERCOSUR (sistema ARCU-SUR), proceso que inició en julio de 2020 y finalizó en abril de 2021 con la visita de pares evaluadores internacionales.

En el plan de mejoramiento de la autoevaluación se consideró de trascendental importancia, el continuar con la labor de seguimiento a los egresados con el propósito de evaluar sus condiciones ocupacionales y su impacto en el medio. Precisamente, esta investigación hace parte de ese gran cometido institucional.

El Programa de Economía goza del prestigio, reconocimiento y afecto de la comunidad del Departamento de Nariño, Colombia por su valiosa contribución al desarrollo regional; así pues, en sus 49 años de vida institucional ha formado más de dos millares de economistas al servicio de los sectores público, privado y académico.

En este libro se aportan algunos elementos teóricos a la pregunta: ¿qué hace un economista?, se hace un rápido recorrido por la historia del Programa de Economía desde su creación como Facultad de Economía el 22 de junio de 1973, se analizan las condiciones ocupacionales y el desempeño profesional de los economistas y se describe el vínculo del Economista con la Universidad de Nariño y el Departamento de Economía después de su egreso. sketchup pro 2018 crack ita

El tratamiento y análisis cuidadoso de datos cuantitativos y cualitativos capturados por medio de encuestas y entrevistas y el uso de técnicas de investigación apropiadas, permitió confirmar el éxito profesional de los economistas en su inserción laboral, su movilidad social ascendente, el reducido tiempo de búsqueda en la consecución del primer empleo, la moderada tasa de desempleo actual, los avances en formación posgradual y la no discriminación laboral; a esto, se suma, el equilibrio salarial de género y la equitativa distribución del ingreso entre mujeres y hombres.

Ojalá esta experiencia pueda ser replicada en otros programas académicos al interior de la Universidad de Nariño y en otras instituciones de educación superior colombianas y extranjeras. Cabe resaltar que el buen desempeño laboral y profesional de los egresados es el claro reflejo de la calidad académica de las carreras universitarias, siendo los graduados sus mejores embajadores. iobit malware fighter 5.1 key

Icono

Libro El Economista en la sociedad

1 archivo(s) 2.88 MB
Descargar

tekken 3 game download for pc

Prev PostRevolución, sin expropiación…
Next PostDe – Crecimiento rural y programas presidenciales

Notas de Interés

mayo 22, 2022 / LINKS
De – Crecimiento rural y programas presidenciales
mayo 16, 2022 / DESTACADO, LINKS
Libro El Economista en la sociedad
febrero 14, 2022 / LINKS
Revolución, sin expropiación…
febrero 14, 2022 / LINKS
FED y la emisión de CBDC
diciembre 10, 2021 / LINKS
Inflación, precios y salario mínimo
diciembre 10, 2021 / LINKS
Conceptos y realidades desde la economía de la felicidad

Eventos Recientes

  • NETWORK MÉTODOS CUANTITATIVOS

    Dic 27, 2021

  • I CONGRESO ANUAL DE ECONOMÍA

    Oct 14, 2021

  • ENCUENTRO DE PROFESORES​

    Oct 14, 2021

  • PROGRAMA IV NETWORK ESTUDIOS DEL DESARRO

    Sep 22, 2021

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Información Importante

Eventos Recientes

  • Juventud en la calle… es tiempo d

    Jun 8, 2021

  • De – Crecimiento rural y programa

    May 22, 2022

Enlaces de Interés

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2020, All rights reserved.