Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • XXX ASAMBLEA GENERAL
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • UNIVERSIDADES
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • PAGOS PSE
  • Contacto

Tributaria 2021

El gobierno presentará pronto la tercera reforma tributaria de este periodo presidencial. La razón es que se necesita y es urgente. Se requiere porque la primera fue tramitada con un alto nivel de incompetencia y desconocimiento de los procedimientos del congreso.

También es necesaria porque la segunda es altamente inconveniente, pues aumentó los regalos tributarios por montos cercanos a los 9 billones de pesos. Además, es urgente por la situación de la pandemia. Así que desde esta columna defendemos la decisión de presentar una nueva reforma tributaria, que ojalá corrija muchas de las fallas de nuestro sistema.

¿Qué debería contener? La respuesta a esta pregunta siempre será materia de discusión y por ello propongo mi versión de algunas medidas que creo serían convenientes. Primero, eliminar todas las nuevas exenciones introducidas en 2019 y que como se ha señalado tienen un costo fiscal de 9 billones de pesos, de los 15 billones que el gobierno desea recaudar.

Lo segundo es eliminar uno de los dos beneficios que hoy tienen las pensiones. Me explico, hoy hay un beneficio al ahorro pensional, que creo de se debe mantener y otro adicional cuando se recibe el beneficio, excluyendo ambos montos del impuesto de renta. El gobierno hace bien en proponer que las pensiones hagan parte de la renta gravable.

Tercero, seguir en el camino de simplificar el IVA y dejarlo en máximo tres tarifas: Una del 19% para el grueso de los bienes, una segunda en 10% para algunos ítems que lo requieran, y una tercera del 2% para los bienes de la canasta familiar, con el fin de combatir la evasión, más que aumentar el recaudo. Todas las demás formas de exenciones del IVA deberían ser eliminadas.

Lo siguiente es disminuir esa gran cantidad de subsidios que reciben las personas naturales en la forma de regalos tributarios sobre el impuesto de renta. Entre ellas están las cuentas de ahorro programado, la deducción de pagos por medicina prepagada y de las matrículas educativas y la tarifa diferencial de los dividendos.

La quinta medida sería afrontar la discusión sobre la tarifa real de las empresas, descontadas todas las deducciones. José Antonio Ocampo ya señaló que podría pensarse en una tarifa máxima del 25% sin ningún regalo tributario. Las cuentas de varios expertos indican que ellos aumentarían el recaudo frente al sofisma de una tasa máxima del 39% con un montón de privilegios y elusiones fiscales.

Un tema importante para esta reforma es llamarla tributaria y no fiscal, porque bajo el segundo nombre algunos populistas irresponsables intentarán meter más gasto público y condicionar el destino temporal de algunos de los nuevos recaudos.

Dejo aquí algunas de las ideas para la reforma tributaria que creo necesita el país.

César Caballero Reinoso
Director de Cifras y Conceptos.
ccaballero@cifrasyconceptos.com

Tomado de: https://www.portafolio.co/opinion/cesar-caballero-reinoso/tributaria-2021-columnista-portafolio-549810
Prev PostLuis Jorge Garay, el retrato del economista ermitaño y sin corbata
Next PostBeethoven Herrera Valencia

Notas de Interés

mayo 22, 2022 / LINKS
De – Crecimiento rural y programas presidenciales
mayo 16, 2022 / DESTACADO, LINKS
Libro El Economista en la sociedad
febrero 14, 2022 / LINKS
Revolución, sin expropiación…
febrero 14, 2022 / LINKS
FED y la emisión de CBDC
diciembre 10, 2021 / LINKS
Inflación, precios y salario mínimo
diciembre 10, 2021 / LINKS
Conceptos y realidades desde la economía de la felicidad

Eventos Recientes

  • NETWORK MÉTODOS CUANTITATIVOS

    Dic 27, 2021

  • I CONGRESO ANUAL DE ECONOMÍA

    Oct 14, 2021

  • ENCUENTRO DE PROFESORES​

    Oct 14, 2021

  • PROGRAMA IV NETWORK ESTUDIOS DEL DESARRO

    Sep 22, 2021

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Información Importante

Eventos Recientes

  • Juventud en la calle… es tiempo d

    Jun 8, 2021

  • De – Crecimiento rural y programa

    May 22, 2022

Enlaces de Interés

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2020, All rights reserved.