Afadeco Afadeco
  • Inicio
  • ASOCIACIÓN
    • PROYECTO ACTUALIZACIÓN COMPETENCIAS ECONOMISTAS
    • ASOCIADOS
    • Asamblea 2024
  • Eventos Afadeco
    • NETWORKS
    • CURSO PROFESORES 2022
    • CURSO FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
    • ENCUENTRO DE DECANOS
    • ENCUENTRO DE PROFESORES
    • ESTUDIO DE PROSPECTIVA
    • ESTUDIO PROSPECTIVA 2020
  • Eventos Asociados
  • SABER PRO
    • ECAES
      • COMPETENCIAS ECAES
      • REGLAMENTACIÓN ECAES
      • MARCO CONCEPTUAL ECAES
      • PRUEBAS ECAES
      • RESULTADOS MÓDULO 2014
  • SEMANA AFADECO
  • PAGOS PSE
  • Contacto
  • 18 julio, 2022
  • admin
  • 0 Comments
  • 296 Views
  • 0 Likes
  • DESTACADO, LINKS

EL CONSUMO CULTURAL EN COLOMBIA: ENTRE TEORÍAS Y HECHOS

En el presente artículo se examina el consumo cultural en Colombia en la perspectiva de confrontar las principales teorías que intentan explicar el consumo de bienes y servicios culturales con alto valor simbólico con la evidencia empírica extractada de la Encuesta de Consumo Cultural 2020 realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) como medio de caracterización de formas de conducta y de prácticas culturales de la población colombiana de 5 y más años de edad residente en las cabeceras municipales.

La evidencia empírica en Colombia, sugiere que el consumo de bienes y servicios no posee las características de consumo adictivo por la baja participación de las personas en eventos y espacios culturales; en cambio, asume algunos rasgos de consumo aprendido en el caso de eventos culturales, espacios culturales, lectura y formación en actividades culturales y; por último, guarda cierta validez con el enfoque sociológico de consumo elitista expresado en el gusto que sienten algunas personas por las artes escénicas, los conciertos, recitales, presentaciones musicales, festivales y ferias de publicaciones editoriales y visitas a museos, galerías de arte y salas de exposiciones y monumentos históricos.

Icono

EL CONSUMO CULTURAL EN COLOMBIA: ENTRE TEORÍAS Y HECHOS

1 archivo(s) 467.74 KB
Descargar
Prev PostRector UManizales recibe reconocimiento de AFADECO
Next PostV Network de Pensamiento Económico e Historia Económica
Related Posts
  • IV Network Métodos Cuantitativos 6 mayo, 2025
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS 18 febrero, 2025

Entradas recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos
  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS
  • VI Network Estudios del Desarrollo
  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS
  • RECONOCIMIENTO A PROFESORES AFADECO PRÁCTICAS INNOVADORAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN ECONOMÍA

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Asociación Colombiana de Facultades y Departamentos de Economía – AFADECO

Eventos Recientes

  • IV Network Métodos Cuantitativos

    May 6, 2025

  • XXXIV ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS

    Feb 18, 2025

  • VI Network Estudios del Desarrollo

    Ene 27, 2025

  • CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO ASOCIADOS

    Sep 12, 2024

Enlaces de Interés

  • IX ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES DE E

    Ago 21, 2024

  • IV Congreso Nacional de Economía AFADEC

    Jun 22, 2024

  • III Congreso Anual de Economía AFADE

    Ago 10, 2023

  • Seminario Internacional Certificado

    Ago 8, 2023

afadeco@afadeco.org.co Contáctanos vía e-mail
+57 601 243 5706 Contacto
Av Jimenez No. 8a-44 Edificio sucre, oficina: 705
Copyright 2024, All rights reserved.
¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate ahora